LUGARES ESPECTACULARES INIMAGINABLES


  •  Túnel del amor, ubicado en Ucrania. Es descrito como uno de los lugares más románticos del mundo. En principio no es gran cosa: una sencilla y antigua vía ferroviaria abandonada, en torno a la cual con el paso del tiempo la naturaleza ha creado una especie de bóveda hasta transformarla en un túnel vegetal.


  •  Cuevas de hielo bajo Mendenhall Glacier. Ubicado en Alaska. Este impresionante paisaje recibe más de 500.000 visitas al año.


  • Playa Roja en China. Este paisaje surrealista se debe a unas algas que crecen en suelos salinos y alcalinos.


  •  El túnel de las glicinias en flor. Se encuentra en Japón y alberga más de 150 glicinias de 20 especies diferentes. Este parque es privado por lo que hay que pagar para verlo.


  • Mina de Naica. Esta mina ubicada en México es mundialmente conocida por las increibles formaciones de cristal en su interior. Solo una de las salas está abierta al público, la llamada ``Cámara de los Cristales´´.
        En este lugar se han llegado a encontrar cristal de sselenita de más de 15 metros de largo y 2                  metros de espesor. Impresionante.





  •  Hang Son Doong. Ubicada en Vietnam es considerada la cueva más grande del mundo ya que todavía no se ha llegado a descubrir el final de la cueva. Sus enormes galerías y relieves lo convierten en un bello paisaje subterráneo.



  • Monte Tianzi. Se encuentra en China, econ una altura de 1262,5 m. Su teleférico recorre 2084 metros y los turistas pueden disfrutar de impresionantes vistas.






  • Cañón del Antílope. Ubicado en EEUU, al norte de Arizona, es uno de los cañones más visitados del sudoeste norteamericano. Su formación geológica se ha ido formando por la actuación del agua a lo largo de miles de años.
        


  • Monte Roraima. Ubicado en el parque nacional Canaima. Su punto más alto mide 2810 metros.



  • Lago Retba, popularmente conocido como el lago Rosa, está situado en Senegal. El agua tiene una concentración salina del 40% lo que te permite flotar en él. Además el color de este lago se cree que es debido a una alga llamada ``Dunalliela salina´´. Estos pigmentos que desprende este alga son muy utilizados también en cosmética.

No hay comentarios:

Publicar un comentario